¿A quién puedo reclamar si mi edificio tiene desperfectos?

Reclamar desperfectos edificio

¿A quién puedo reclamar si mi edificio tiene desperfectos?

Si has descubierto desperfectos en tu edificio nuevo, es importante saber cómo y a quién reclamar para solucionar estos problemas de manera efectiva. Aquí te explicamos los pasos y requisitos necesarios para gestionar una reclamación por desperfectos en tu vivienda.

Requisitos para presentar una reclamación

Para presentar una reclamación por desperfectos en tu edificio, es fundamental que cumplas con ciertos requisitos básicos:

  • Documentación: Debes contar con toda la documentación relativa a la compra de la vivienda, incluidos los contratos de compraventa y cualquier comunicación con el promotor o constructor.
  • Plazos: Es importante que los desperfectos sean identificados dentro de los plazos establecidos por la ley, los cuales varían según el tipo de desperfecto.

Tipos de desperfectos y sus plazos de reclamación

Los desperfectos en una vivienda pueden clasificarse en varias categorías, cada una con sus propios plazos de reclamación:

  1. Defectos estructurales: Estos afectan la estabilidad del edificio, como problemas en los cimientos o la estructura. El plazo para reclamar estos defectos es de hasta 10 años desde la finalización de la construcción.
  2. Defectos que afectan la habitabilidad: Incluyen problemas como humedades, mala instalación de las baldosas o filtraciones. El plazo para reclamar estos desperfectos es de 3 años.
  3. Defectos de acabado: Son fallos menores como pintura mal aplicada o remates defectuosos. Tienes 1 año para reclamar estos defectos.

Pasos que debes seguir para presentar una reclamación

1º Documentar los desperfectos

Lo primero que debes hacer es documentar todos los desperfectos encontrados. Toma fotografías y realiza una descripción detallada de cada problema. Si es posible, consigue un informe de un perito que certifique los defectos.

2ºNotificar al promotor o constructor

Envíale una notificación formal al promotor o constructor de la vivienda. Este paso debe realizarse preferiblemente mediante un burofax para tener constancia de la comunicación.

3ºVía judicial

Si no recibes respuesta satisfactoria por parte del promotor, constructor o aseguradora, puedes optar por la vía judicial. Para esto, necesitarás la asesoría de un abogado especializado en derecho inmobiliario. El abogado te guiará en la presentación de una demanda, la cual deberá incluir todas las pruebas documentales y periciales necesarias para respaldar tu caso.

Buscar asesoramiento legal

Si no estás seguro de cómo proceder o si te enfrentas a la resistencia del promotor o constructor, es recomendable que busques asesoría legal. En El Defensor de tu Vivienda, somos expertos en derecho inmobiliario y podemos ayudarte a gestionar tu reclamación de manera efectiva.

Te ofrecemos un estudio gratuito de tu caso y trabajamos a éxito para garantizar que recuperes tu inversión y obtengas la reparación necesaria.

Para más información y asistencia personalizada, contacta con nosotros en el teléfono 910 38 43 64, por correo electrónico a [email protected] o a través del formulario de nuestra web.

¡El estudio es gratuito y sin compromiso!

#AfectadosVivienda #DesperfectosVivienda #ReclamaciónVivienda

LLÁMANOS GRATIS AHORA

O si prefieres te llamamos nosotros

¿Tienes o has tenido una hipoteca?

Rellena el siguiente formulario para que te ayudemos

Información de contacto
Datos para tu reclamación
¿Recuperaste tus gastos de hipoteca?
¿Conoces a más afectados?

¿Compraste una vivienda sobre plano y aún no te la han entregado?

Rellena el siguiente formulario para que te ayudemos

Información de contacto
Datos para tu reclamación
¿Qué retraso acumula?
¿Conoces a más afectados?

¡Contacta con nosotros!

910 323 636

[email protected]

Calle Marques de Urquijo 44 – 1º Planta

28008 Madrid, España