En El Defensor de tu Vivienda somos una empresa de especialistas en gastos de hipoteca.
Si tienes o has tenido una hipoteca, puedes reclamar los gastos de formalización de la misma. Pero te preguntarás, ¿Qué es esto de los gastos de la hipoteca? ¿Cómo puedo reclamarlos? A continuación, te contamos las claves para entender qué son y qué puedes hacer para recuperar unos gastos que no te tocaba pagar.
Son los gastos que comporta la firma de un préstamo hipotecario, y consisten en la factura de la notaría, la gestoría, el registro de la propiedad, y la tasación.
La sentencia del Tribunal Supremo de 23 diciembre de 2015 declaró la nulidad de las cláusulas que incluían los bancos en las escrituras de préstamo hipotecario y que obligaban al consumidor a pagar todos los «gastos de hipoteca».
Después, el 15 de marzo de 2018, y el 23 de enero de 2019, el Tribunal Supremo matizó que la nulidad de tal cláusula tan solo permitía al consumidor recuperar la totalidad de los gastos registrales y la mitad de los gastos de notaría y gestoría, pero no el impuesto de actos jurídicos documentados.
Tal matización generó algunas dudas entre ciertos juzgados nacionales que elevaron una consulta al respecto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea quien, el 16 de julio de 2020, confirmó la correcta interpretación del Tribunal Supremo de la normativa europea sobre protección del consumidor.
Asimismo, el 24 de julio de 2020 el Tribunal Supremo dictó otra sentencia manteniendo su posición tras la anterior sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, reconociendo al consumidor la posibilidad de recuperar la totalidad de los gastos registrales, de gestoría y tasación, así como la mitad de los gastos de notaría.
Todo consumidor puede pedir a su banco que le devuelva los siguientes «gastos de hipoteca»: la totalidad de los gastos registrales, de gestoría y tasación y la mitad de los gastos de notaría.
La concreta cantidad reclamable varía en función del importe del préstamo, pero, por poner un ejemplo, por una hipoteca de 150.000 euros se podrían a recuperar unos 600 euros.
Todo consumidor puede recuperar sus «gastos de hipoteca» tanto si actualmente tiene una hipoteca, como si han terminado de pagarla, no importando los años transcurridos desde su firma.
No hay plazo para reclamar los «gastos de hipoteca», dado que fueron pagados por aplicación de una cláusula nula de pleno derecho.
En primer lugar hay que enviar una reclamación extrajudicial al banco y, en caso de que éste no responda, o no lo haga positivamente, es necesario presentarle una reclamación judicial.
En El Defensor de Tu Vivienda somos especialistas en Derecho Bancario y Gastos de Hipoteca con más de 25 años de experiencia. Por ello te animamos a que nos contactes en el teléfono 910 323 636 o en el correo electrónico [email protected], así como a través de nuestro formulario de contacto donde puedes explicarnos tu caso y te contactaremos a la mayor brevedad.
#DerechoBancario #GastosdeHipoteca