El Jurado de expropiaciones: La última palabra en vía administrativa
Aunque parezca que la Administración expropiante es la que decide cuánto se va a pagar por los terrenos de los que se adueña, ese importe se puede luchar incluso sin tener que acudir a juicio. Es aquí donde entra el jurado de expropiaciones.
Este jurado, que puede ser provincial o autonómico dependiendo de la si la expropiación proviene del Estado Central o si viene de los Ayuntamientos o entidades locales, es el que valora que importe más justo que debe abonar la administración para paliar el arrebatarle los terrenos a su titular.
Para ello, previamente el titular expropiado debe presentar lo que se conoce como “hoja de aprecio” donde se valora el terreno y justifica en base a qué criterios razona cuál es el precio real del terreno.
A su vez, la Administración presenta su propia hoja de aprecio del terreno, normalmente oponiéndose a cualquier argumento que se haya podido plantear por el expropiado, considerando que se equivoca en su razonamiento y justificando su cuantificación del justiprecio.
Decisión del Jurado
El jurado, una vez presentadas ambas valoraciones, decide por medio de una resolución administrativa cuál es el importe final y, por la experiencia que tenemos en el Defensor de tu Vivienda, sus resoluciones incrementan lo propuesto por la Administración expropiante, al considerar que los criterios que utiliza resultan demasiado inferiores a los propios establecidos por la legislación.
En caso de que no estemos de acuerdo con la resolución del jurado, será directamente recurrible en el juzgado de lo contencioso – administrativo.
Asesoramiento
Si está interesado en recibir asesoramiento por expertos con más de 25 años de experiencia en Derecho Administrativo, tal y como han hecho los afectados que ya nos han contactado, no dude en ponerse en contacto con nosotros llamándonos al 912 40 67 00 o escribiendo al formulario de nuestra web.