¿Es posible recuperar intereses además del capital aportado a través de OVB y FWU?

¿Es posible recuperar intereses además del capital aportado a través de OVB y FWU?

Caso real: Marta, la madre ahorradora que creyó en el ahorro seguro

Marta tiene 50 años, vive con su familia en Sevilla y contrató en 2018 un PIAS de FWU a través de OVB. Quería ahorrar para la universidad de su hija y complementar su futura jubilación. Durante la reunión, el asesor de OVB le explicó que era un seguro de vida-ahorro, con ventajas fiscales y sin riesgos. Marta firmó confiada, sin imaginar que su dinero se invertiría en fondos de riesgo, con comisiones ocultas que podrían llegar al 60 % y sin probar su perfil financiero.

Con el estallido de la crisis de FWU en julio de 2024, y su posterior quiebra en enero de 2025, las aportaciones de Marta quedaron congeladas. FWU no tiene liquidez suficiente, y los fondos siguen retenidos a la espera de una liquidación que puede retrasarse hasta 2028 o más. Algunos incluso reciben propuestas por valor del 40 % del capital aportado, ya que según estimaciones, buena parte del dinero fue absorbido por comisiones y gastos desde el inicio del contrato.

Ante esto, muchos clientes como Marta se preguntan: ¿puedo reclamar también los intereses generados además de recuperar el capital? La respuesta es sí. No solo es posible, sino urgente, pues ya hay sentencias que ordenan la devolución del capital más los intereses legales.

¿Puedo reclamar los intereses además del capital aportado?

Sí. Los tribunales han sentenciado que OVB debe devolver el capital invertido más los intereses legales generados durante el tiempo que el dinero estuvo retenido. Esto incluye el período desde el pago hasta la fecha de la sentencia.

¿De qué tipo de intereses estamos hablando?

Se trata de los intereses legales que fija el Tribunal Supremo. No es una cifra alta, pero añade un dinero extra que OVB no puede ignorar. Ya se han concedido en varios casos similares.

¿Por qué OVB tiene que pagar los intereses y no solo devolver el capital?

Porque la devolución del capital debe reparar el daño causado. Al retener tu dinero durante años, te privaron del uso de ese dinero. Legalmente, es obligación compensarte con intereses legales.

¿Se puede exigir también una indemnización por daños y perjuicios?

En algunas demandas, los clientes también han obtenido compensaciones adicionales por daños morales o económicos. Pero en la mayoría de los casos basta con recuperar lo aportado más los intereses.

¿Hasta cuándo puedo reclamar intereses?

Puedes reclamar los intereses generados hasta la fecha de la sentencia. Por eso, cuanto antes reclames, menos intereses perderás. Además, si te demoran, podrías perder también los plazos legales para presentar la demanda.

¿La vía judicial es la única opción?

No, puedes empezar por una reclamación interna o ante la DGSFP. Pero casi siempre, estos procedimientos no incluyen intereses; solo se invoca la vía judicial para conseguir tanto los intereses como una sentencia favorable.

¿Qué documentación necesito para reclamar los intereses?

Además de tu contrato y extractos de aportaciones, necesitarás documentación que pruebe que mantuviste el producto activo y no pudiste rescatarlo. Esto puede incluir comunicaciones con OVB o el banco, pruebas de la retención de fondos, y cualquier carta que recibiste de FWU o OVB.

Dos vías para recuperar intereses y capital

Reclamación en España contra OVB

Puedes solicitar la nulidad del contrato por falta de información, comisiones ocultas o venta no adecuada a tu perfil.
Conseguirás la devolución del capital invertido más los intereses legales, y potencialmente indemnización por daños.
Ya hay sentencias favorables ordenando a OVB este pago.

Proceso de concurso de acreedores de FWU en Luxemburgo

Podrás acreditar tu crédito hasta el 31 de enero de 2028.
El pago dependerá del valor real liquidativo de los activos, que suele ser inferior al capital aportado.
No incluye intereses por demora, y el dinero puede llegar muy tarde, entre 2028 y 2030.

Qué puedes hacer ahora, paso a paso

Por qué confiar en nosotros

En El Defensor de Tu Vivienda trabajamos sin costes iniciales. No cobramos provisión de fondos ni adelantamos gastos. Solo te pedimos una hoja de encargo y tu confianza.
Contamos con más información que otros despachos, tenemos experiencia con fallos judiciales similares y buscamos no solo recuperar tu capital, sino también los intereses legales correspondientes.
No queremos que, cuando llegue la sentencia, tengas que pensar: «Podría haber hecho más».

Es el momento de reclamar

Miles de personas como Marta están perdiendo dinero por esperar la liquidación de FWU o confiar en promesas vacías de OVB. Reclamando en España puedes recuperar no solo tus aportaciones, sino también los intereses que se han generado con los años.

Contacta ahora para un análisis gratuito. Solo pagas si recuperamos tu dinero. Estamos contigo desde el primer paso hasta que recuperes capital e intereses.

Reclama con El Defensor de Tu Vivienda

No dejes que una inversión fallida marque tu futuro financiero. Cada día que pasa es una oportunidad para reivindicar tus derechos y revertir la situación mediante las acciones legales adecuadas. Si crees que fuiste víctima de prácticas engañosas con un PIAS FWU, es el momento de actuar.

Por ello te animamos a que nos contactes en el teléfono 910 323 636 o en el correo electrónico [email protected] así como a través de nuestro formulario de contacto donde puedes explicarnos tu caso y te contactaremos a la mayor brevedad.

Nuestro compromiso contigo

Cada día cuenta cuando se trata de defender tus derechos y, sobre todo, de recuperar lo que es tuyo. La demora puede afectar negativamente a la reclamación, por lo que es crucial que actúes ahora. Si has perdido dinero por invertir en un PIAS de FWU a través de OVB y consideras que se ha incumplido con los principios de transparencia y análisis de idoneidad, te invitamos a que contactes con nosotros de inmediato.

No dejes que una inversión fallida marque tu futuro financiero. Cada día que pasa es una oportunidad para reivindicar tus derechos y revertir la situación mediante las acciones legales adecuadas. Si crees que fuiste víctima de prácticas engañosas con un PIAS FWU, es el momento de actuar.

Por ello te animamos a que nos contactes en el teléfono 910 323 636 o en el correo electrónico [email protected] así como a través de nuestro formulario de contacto donde puedes explicarnos tu caso y te contactaremos a la mayor brevedad.

Preguntas frecuentes de afectados por PIAS de FWU vendidos por OVB

1. ¿Qué es un PIAS y por qué se ha vuelto un problema?

Un PIAS (Plan Individual de Ahorro Sistemático) es un producto financiero que permite ahorrar a largo plazo con ciertas ventajas fiscales. En teoría, debería transformar tus aportaciones periódicas en una renta futura, segura y estable.

El problema surge cuando este producto se comercializa sin transparencia, sin explicar bien sus riesgos, costes o condiciones de rescate. Muchos clientes contrataron PIAS de FWU a través de OVB Allfinanz sin saber exactamente en qué estaban invirtiendo. En estos casos, hablamos de productos mal vendidos, inadecuados o incluso nulos legalmente.

2. ¿Cómo saber si tengo un PIAS afectado?

Tu PIAS puede estar afectado si se cumple alguna de estas condiciones:

  • No entiendes bien cómo funciona o cómo recuperar tu dinero.

  • Las rentabilidades prometidas no se han cumplido.

  • Te vendieron el producto con información incompleta o confusa.

  • No te hicieron un análisis de idoneidad real antes de la contratación.

  • Estás intentando recuperar tu inversión y te están poniendo trabas.

Si te identificas con alguna de estas situaciones, puedes tener derecho a reclamar legalmente.

 

3. ¿Qué hizo mal OVB como intermediario financiero?

OVB Allfinanz actuó como mediador entre los clientes y la aseguradora FWU. En muchos casos, su actuación ha sido cuestionada porque:

  • No informaron de manera clara sobre los riesgos, costes o condiciones del PIAS.

  • Usaron argumentos comerciales agresivos o poco veraces para vender el producto.

  • El análisis del perfil del cliente (análisis de idoneidad) fue superficial o inexistente.

  • Colocaron seguros de ahorro unit-linked sin explicar su complejidad y exposición a los mercados.

Este tipo de prácticas pueden vulnerar la legislación de protección al consumidor y permitir la anulación del contrato y la devolución del dinero invertido.

4. ¿Puedo recuperar el dinero invertido en un PIAS de FWU?

Sí. Si firmaste un PIAS sin haber recibido información clara, sin que se haya hecho un análisis de tu perfil inversor o si las condiciones no se ajustan a lo prometido, tienes derecho a reclamar la nulidad del contrato y recuperar tu inversión.

Existen sentencias firmes en España que han anulado este tipo de productos por contener cláusulas abusivas, falta de transparencia y mala praxis en su comercialización.

En El Defensor de Tu Vivienda te ayudamos a:

  • Revisar tu caso de forma gratuita.

  • Identificar posibles irregularidades.

  • Reclamar legalmente para recuperar lo que es tuyo.

5. ¿Qué documentación necesito para reclamar mi PIAS?

Necesitamos analizar todos los documentos relacionados con la contratación de tu PIAS. En concreto:

  • Contrato del PIAS con FWU.

  • Folletos informativos o publicitarios que te entregaron.

  • Correos electrónicos o mensajes con OVB o FWU.

  • Extractos bancarios o recibos de pago.

  • Cualquier otro documento que pruebe cómo se vendió el producto.

Con esta documentación, podemos detectar errores en el proceso de comercialización y preparar una reclamación sólida y eficaz.

6. ¿Cuánto cuesta iniciar una reclamación con EDV?

Nada. En El Defensor de Tu Vivienda trabajamos con un modelo de éxito garantizado:
Estudio gratuito y sin compromiso.
Solo cobramos si ganamos tu caso.
Sin adelantar dinero ni pagar trámites previos.

Esto significa que no asumes riesgos económicos al reclamar. Nosotros analizamos tu situación y, si hay base legal, iniciamos la reclamación sin que tengas que pagar nada por adelantado.

 

7. ¿Qué pasa si FWU está en concurso de acreedores?

Aunque FWU esté en concurso, todavía puedes reclamar. Las reclamaciones pueden dirigirse también contra OVB Allfinanz como comercializadora. Además, los productos nulos legalmente pueden resolverse judicialmente aunque la empresa emisora esté en dificultades económicas.

En estos casos, es más importante que nunca actuar cuanto antes. Cuanto más esperes, menos margen tendrás para recuperar tu dinero.

8. ¿Cuánto tarda todo el proceso?

Dependerá de cada caso. Algunos se resuelven en pocos meses mediante negociación. Otros pueden tardar más si hay que ir a juicio. Pero en todos los casos:

  • Te informamos del estado del proceso.

  • Te acompañamos en cada paso.

  • Nos encargamos de todo, sin que tengas que hacer gestiones complejas.

 

9. ¿Qué posibilidades reales tengo de recuperar mi inversión?

Las probabilidades son altas si hubo falta de transparencia o errores en el análisis de idoneidad. Ya existen sentencias judiciales que han dado la razón a los afectados por PIAS de FWU y han obligado a devolver el dinero invertido.

Cada caso es único. Por eso, en EDV analizamos tu situación sin compromiso y te damos una valoración clara antes de que tomes cualquier decisión.

 

10. ¿Qué diferencia a EDV de otros despachos?

  • Somos expertos en defensa del consumidor financiero.

  • Hemos ayudado a miles de personas a reclamar productos complejos como PIAS, hipotecas multidivisa o seguros unit-linked.

  • Nuestro equipo legal está especializado en nulidad de contratos por mala praxis bancaria y aseguradora.

  • Ofrecemos un modelo de confianza, claridad y compromiso a éxito.

Nuestro objetivo es que recuperes lo que es tuyo, sin complicaciones y con respaldo profesional.

Nuestro compromiso contigo

En El Defensor de Tu Vivienda, trabajamos día a día para defender los derechos de los consumidores de productos financieros. Nuestro objetivo es que, con solo enviar tus documentos, puedas contar con un estudio pericial y personalizado sin ningún costo inicial ni compromiso.

Por ello te animamos a que nos contactes en el teléfono 910 323 636 o en el correo electrónico [email protected] así como a través de nuestro formulario de contacto donde puedes explicarnos tu caso y te contactaremos a la mayor brevedad.

¡RECLAMA YA!

Reclamamos por ti. Cuéntanos tu caso.

LLÁMANOS GRATIS AHORA

O si prefieres te llamamos nosotros

¿Tienes o has tenido una hipoteca?

Rellena el siguiente formulario para que te ayudemos

Información de contacto
Datos para tu reclamación
¿Recuperaste tus gastos de hipoteca?
¿Conoces a más afectados?

¿Compraste una vivienda sobre plano y aún no te la han entregado?

Rellena el siguiente formulario para que te ayudemos

Información de contacto
Datos para tu reclamación
¿Qué retraso acumula?
¿Conoces a más afectados?

¡Contacta con nosotros!

910 323 636

[email protected]

Calle Marques de Urquijo 44 – 1º Planta

28008 Madrid, España