Expropiación por obras públicas: qué hacer si el justiprecio no cubre ni el valor del terreno
Recibes una carta de la administración. Van a expropiarte un terreno para ampliar una carretera, construir una estación o instalar una red de abastecimiento. No puedes negarte: está declarado de utilidad pública.
Pero el problema llega después, cuando ves la cantidad que te ofrecen como compensación. Y te llevas las manos a la cabeza.
Un terreno que compraste por 45.000 euros, con acceso directo desde carretera y posibilidad de uso agrícola o ganadero, valorado en apenas 8.600 euros. Sin negociación. Sin margen. Sin explicación. Eso es lo que llaman “justiprecio”.
Esta historia no es una exageración. Es real. Le pasó a un agricultor de Soria en 2024. Y como él, cientos de personas en toda España están recibiendo compensaciones que no reflejan ni de lejos el valor real de lo expropiado.
Pero lo importante es esto: se puede reclamar. Y muchos lo están ganando.
¿Qué es el justiprecio y cómo lo calculan?
El justiprecio es la cantidad económica que debe recibir el propietario afectado por una expropiación. Según la ley, debe basarse en:
- El valor real del terreno en el mercado
- Su uso y rentabilidad
- Las afecciones que provoca la pérdida del terreno en el resto de la propiedad
- Las cargas o servidumbres que se imponen
- Los perjuicios económicos que se deriven
Pero en la práctica, muchas veces se hace una tasación genérica, desactualizada o con criterios que no reflejan el valor de la parcela ni su potencial real.
Y ahí es donde comienza el conflicto.
El caso real de Burgos
En 2025, una comunidad de regantes de un municipio cercano a Aranda de Duero fue expropiada para ampliar una carretera comarcal. El suelo, calificado como rústico de regadío, con acceso directo a canal y cultivo intensivo de alfalfa, fue tasado en 0,28€/m².
Los propietarios, indignados, presentaron informes periciales independientes. La diferencia era abismal: el valor real, según mercado y productividad, superaba los 1,20€/m².
El Jurado Provincial de Expropiación desestimó su reclamación. Pero acudieron al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León y la sentencia les dio la razón. El Estado tuvo que pagar la diferencia, más intereses de demora.
¿Qué puedes hacer si el justiprecio no es justo?
- No aceptes sin revisar. Si firmas, pierdes el derecho a reclamar.
- Pide una valoración independiente. Un perito puede demostrar el valor real de tu terreno.
- Presenta una hoja de aprecio. Es tu propuesta de valor, con base técnica y legal.
- Recurre ante el Jurado Provincial de Expropiación. Si te lo deniegan, puedes acudir a los tribunales.
- Consulta a un abogado experto en expropiaciones. No es un trámite menor: estás defendiendo tu patrimonio.
¿Y si ya han ocupado el terreno?
Aunque la obra ya haya empezado o el terreno esté en uso, sigues teniendo derecho a reclamar el justiprecio correcto. La expropiación no se legaliza por el uso: se legaliza cuando se paga lo que corresponde.
Si no hay acuerdo, o si se ha pagado menos de lo que marca la ley, se puede reclamar por vía judicial incluso años después.
¿Qué puedes reclamar?
- La diferencia entre el valor que te ofrecieron y el valor real
- Los intereses legales por el tiempo de espera
- Una indemnización por lucro cesante si perdías ingresos por la pérdida del terreno
- En algunos casos, incluso responsabilidad patrimonial por actuaciones abusivas
No te conformes: el justiprecio no es una limosna
Muchas personas aceptan ofertas injustas por desconocimiento o por miedo a enfrentarse a la administración. Pero reclamar no es solo posible: es legal, es justo y en muchos casos, es exitoso.
En El Defensor de tu Vivienda, hemos ayudado a propietarios de toda España a defender su tierra, sus derechos y su dignidad ante expropiaciones mal gestionadas.
Revisamos la documentación, calculamos el valor real y reclamamos hasta que se paga lo que corresponde.
Si te han ofrecido un justiprecio que no refleja lo que valía tu terreno, no estás obligado a aceptarlo. Tienes opciones. Tienes derechos. Y tienes defensa.
La importancia de contar con abogados especialistas en expropiaciones para reclamar un precio justo.
Cuando una persona se enfrenta a una expropiación, es fundamental contar con el asesoramiento adecuado de abogados expertos en este ámbito.
Los casos de una expropiación suelen ser:
- Expropiación urgente
- Expropiación forzosa
- Expropiación de Suelo Dotacional
- Expropiación Rústica
- Expropiación Urbanística
Las primeras preguntas que los afectados suelen hacerse son:
- ¿Se puede aplicar el derecho de reversión de una expropiación forzosa?
- ¿Puedo reclamar el pago de una indemnización por la expropiación?
- ¿Cuál es el justiprecio de una expropiación?
- ¿Cómo evitar una expropiación?
La posibilidad de reclamar el precio de expropiación o justiprecio de manera efectiva depende en gran medida de contar con un abogado especializado en expropiaciones.
Los abogados de expropiaciones somos profesionales que comprendemos la complejidad de estos procesos y conocemos los derechos y las leyes aplicables en cada caso. Nuestra experiencia y conocimiento nos permiten guiar a los afectados a través de todo el procedimiento, asegurando que se sigan los pasos adecuados para reclamar un precio justo por la expropiación.
El papel del abogado de expropiaciones va más allá de la simple reclamación del precio. Nosotros también brindamos apoyo y orientación durante todo el proceso, desde la notificación inicial de la expropiación hasta el seguimiento de los trámites legales correspondientes. Nuestro objetivo es proteger los derechos de los afectados y garantizar que obtengan una compensación adecuada por la pérdida de su propiedad.
En conclusión, cuando se enfrenta a una expropiación de vivienda, contar con el asesoramiento de abogados especialistas en expropiaciones es crucial para reclamar un precio justo.
Contamos con la experiencia y el conocimiento necesarios para guiar a los afectados a través de todo el proceso y asegurarnos de que se respeten sus derechos. No subestime la importancia de contar con un asesor legal especializado en expropiaciones, ya que puede marcar la diferencia en el resultado final de su caso.
Si te encuentras en una situación de expropiación y necesita asesoramiento legal, no dude en buscar la ayuda de abogados expertos en esta área. Recuerde que reclamar el precio de expropiación adecuado es su derecho, y contar con el apoyo de expertos en reclamar expropiaciones aumentará sus posibilidades de éxito en este proceso.
Asesoramiento
Si estás interesado en recibir asesoramiento por expertos con más de 25 años de experiencia en Derecho Administrativo, tal y como han hecho los afectados que ya nos han contactado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros llamándonos al 910 323 636 o escribiendo al formulario de nuestra web.