Expropiados por un parque solar: la historia de una familia de Cuenca que luchó y ganó

Expropiados por un parque solar: la historia de una familia de Cuenca que luchó y ganó

A principios de 2024, la familia Robles, propietarios de varias hectáreas de tierra agrícola en un pequeño pueblo de Cuenca, recibió una notificación inesperada: su finca iba a ser expropiada para la construcción de un parque solar. La noticia les cayó como un jarro de agua fría. No estaban en contra de las energías renovables, pero no entendían por qué debían perder sus tierras de toda la vida para que una empresa privada pudiera lucrarse con ellas.

Lo peor llegó al leer las condiciones: el justiprecio propuesto por la administración era tan bajo que no cubría ni el valor de mercado del terreno, y además, se les exigía ceder el paso a vehículos y maquinaria durante años sin compensación adicional.

Como tantas otras familias en la misma situación, pensaron en callar. “Contra el Estado no se puede hacer nada”, les decían. Pero decidieron consultar con expertos. Y ahí empezó su lucha legal.

Expropiaciones ligadas a parques solares: ¿Cómo funcionan?

En los últimos años, el desarrollo acelerado de energías renovables en zonas rurales ha generado una oleada de expropiaciones forzosas. En teoría, se justifican por “interés general”, pero en muchos casos benefician a macroempresas privadas que desarrollan parques solares en terrenos expropiados a pequeños propietarios.

Aunque el marco legal lo permite si hay una declaración formal de utilidad pública, eso no significa que todo valga. El propietario afectado tiene derecho a:

  • Recibir un justiprecio que refleje el valor real del terreno y su uso
  • Ser informado con antelación y de forma clara
  • Recurrir tanto la declaración de utilidad pública como la valoración
  • Reclamar indemnizaciones adicionales si se generan perjuicios económicos

 

El error más común: aceptar sin pelear

En el caso de la familia Robles, como en tantos otros, el mayor riesgo era no hacer nada. Si hubieran aceptado el justiprecio sin reclamar, hubieran perdido sus tierras por una cuarta parte de su valor real.

Gracias al asesoramiento legal, presentaron:

  • Un recurso contra la valoración del terreno, aportando peritajes independientes
  • Pruebas del uso agrícola y del impacto económico de perder esa tierra
  • Alegaciones contra la falta de negociación y transparencia en el procedimiento

El proceso duró meses, pero al final el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha les dio la razón: se revisó el justiprecio, se reconoció un valor cuatro veces superior y la empresa promotora tuvo que negociar condiciones mucho más favorables para el uso temporal del camino de acceso.

¿Te puede pasar a ti?

Sí. Cada vez son más los casos de propietarios en zonas rurales —Cuenca, Guadalajara, Zamora, Huesca…— que reciben notificaciones de expropiación por proyectos de energía solar, eólica o líneas de evacuación. Y muchos no saben que tienen margen para actuar y negociar condiciones justas.

Los errores más comunes:

¿Qué puedes hacer si te llega una notificación de expropiación?

  1. No firmes nada sin revisar. La documentación inicial puede parecer inocente, pero cada palabra cuenta.
  2. Consulta con abogados expertos en expropiaciones. Hay margen legal para reclamar, negociar y mejorar la compensación.
  3. Valora tu terreno con un perito independiente. La administración puede haber hecho una tasación genérica o desactualizada.
  4. Plantea alegaciones en tiempo y forma. Tienes derecho a ser escuchado.
  5. Reclama si no hay acuerdo. Si te imponen un justiprecio injusto, puedes acudir al Jurado Provincial de Expropiación o incluso a los tribunales.

 

No todo está perdido: reclamar sí sirve

La familia Robles lo tenía todo en contra: una empresa poderosa, una administración decidida y un procedimiento ya en marcha. Pero decidieron no rendirse. Hoy, no solo conservaron parte de sus derechos, sino que lograron una indemnización justa y sentaron un precedente para otros vecinos.

En El Defensor de tu Vivienda, acompañamos a quienes se enfrentan a una expropiación, con herramientas legales reales, experiencia en negociaciones complejas y la tranquilidad de saber que puedes defender lo que es tuyo.

Si has recibido una notificación, o te han ofrecido un justiprecio que no te convence, no estás solo. La ley está de tu parte. Y nosotros también.

La importancia de contar con abogados especialistas en expropiaciones para reclamar un precio justo.

Cuando una persona se enfrenta a una expropiación, es fundamental contar con el asesoramiento adecuado de abogados expertos en este ámbito.

Los casos de una expropiación suelen ser: 

Las primeras preguntas que los afectados suelen hacerse son:

La posibilidad de reclamar el precio de expropiación o justiprecio de manera efectiva depende en gran medida de contar con un abogado especializado en expropiaciones.

Los abogados de expropiaciones somos profesionales que comprendemos la complejidad de estos procesos y conocemos los derechos y las leyes aplicables en cada caso. Nuestra experiencia y conocimiento nos permiten guiar a los afectados a través de todo el procedimiento, asegurando que se sigan los pasos adecuados para reclamar un precio justo por la expropiación.

El papel del abogado de expropiaciones va más allá de la simple reclamación del precio. Nosotros también brindamos apoyo y orientación durante todo el proceso, desde la notificación inicial de la expropiación hasta el seguimiento de los trámites legales correspondientes. Nuestro objetivo es proteger los derechos de los afectados y garantizar que obtengan una compensación adecuada por la pérdida de su propiedad.

En conclusión, cuando se enfrenta a una expropiación de vivienda, contar con el asesoramiento de abogados especialistas en expropiaciones es crucial para reclamar un precio justo.

El Corredor Cantábrico-Mediterráneo: pozo de expropiaciones

Contamos con la experiencia y el conocimiento necesarios para guiar a los afectados a través de todo el proceso y asegurarnos de que se respeten sus derechos. No subestime la importancia de contar con un asesor legal especializado en expropiaciones, ya que puede marcar la diferencia en el resultado final de su caso.

Si te encuentras en una situación de expropiación y necesita asesoramiento legal, no dude en buscar la ayuda de abogados expertos en esta área. Recuerde que reclamar el precio de expropiación adecuado es su derecho, y contar con el apoyo de expertos en reclamar expropiaciones aumentará sus posibilidades de éxito en este proceso.

Asesoramiento

Si estás interesado en recibir asesoramiento por expertos con más de 25 años de experiencia en Derecho Administrativo, tal y como han hecho los afectados que ya nos han contactado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros llamándonos al 910 323 636 o escribiendo al formulario de nuestra web.

¡RECLAMA YA!

Reclamamos por ti. Cuéntanos tu caso.

LLÁMANOS GRATIS AHORA

O si prefieres te llamamos nosotros

¿Tienes o has tenido una hipoteca?

Rellena el siguiente formulario para que te ayudemos

Información de contacto
Datos para tu reclamación
¿Recuperaste tus gastos de hipoteca?
¿Conoces a más afectados?

¿Compraste una vivienda sobre plano y aún no te la han entregado?

Rellena el siguiente formulario para que te ayudemos

Información de contacto
Datos para tu reclamación
¿Qué retraso acumula?
¿Conoces a más afectados?

¡Contacta con nosotros!

910 323 636

[email protected]

Calle Marques de Urquijo 44 – 1º Planta

28008 Madrid, España