La expropiación que paralizó a una familia entera: ¿puede la Administración quitarte la casa si tienes herencias sin repartir?
Apenas habían pasado dos semanas desde que falleció el abuelo Antonio, cuando llegó la carta.
Era una notificación de inicio de expediente de expropiación forzosa sobre un pequeño terreno con una casa antigua en la sierra de Córdoba. La vivienda, construida en los años 70, estaba sin habitar desde hacía tiempo, pero tenía un gran valor emocional: era el refugio de verano de toda la familia.
Lo que más sorprendió fue que el terreno figuraba a nombre del abuelo, y la herencia no se había repartido todavía. Ninguno de los cuatro nietos —ni siquiera los hijos de Antonio— habían iniciado el proceso de adjudicación. Tampoco habían hecho declaraciones notariales ni inscripciones en el Registro de la Propiedad.
Y ahora, la Junta planeaba usar esa finca para construir parte de un viario secundario que conectaría dos pedanías.
La familia entró en pánico. ¿Quién podía oponerse si el titular legal había fallecido? ¿Podían reclamar si no eran aún los dueños? ¿Y qué pasaba con la indemnización?
Fue entonces cuando buscaron asesoramiento. Descubrieron que aún sin haber tramitado la herencia, sí tenían derechos como herederos presuntos. Y que si se organizaban rápido, podían frenar la ocupación hasta aclarar la situación legal y recibir una compensación justa.
Este caso es mucho más habitual de lo que parece. Por eso, si tú también tienes una finca heredada sin adjudicar y te llega una expropiación, aquí te explicamos paso a paso qué puedes hacer.
¿Se puede expropiar una finca cuya herencia no se ha repartido?
Sí. La Administración puede iniciar el proceso aunque el titular haya fallecido. Pero en ese caso, los llamados a heredar tienen derecho a ser parte del procedimiento, aunque no hayan inscrito aún la herencia.
¿Qué derechos tienen los herederos si aún no han registrado la propiedad?
Mientras la herencia esté sin adjudicar, los herederos legítimos pueden:
- Comparecer en el expediente como parte interesada
- Presentar alegaciones
- Negociar el justiprecio (la indemnización)
- Recibir la compensación si se acredita su vínculo con el propietario fallecido
¿Y si hay varios herederos?
La situación se complica un poco, pero no es un problema insalvable.
Si hay acuerdo entre ellos, pueden nombrar a un representante común que actúe en nombre de todos.
Si no hay acuerdo, cada heredero puede ejercer sus derechos por separado, pero esto puede ralentizar el proceso.
¿Qué pasa si no hago nada?
Si nadie responde a la notificación de expropiación:
- El expediente sigue adelante
- El dinero de la indemnización puede quedar depositado en una cuenta judicial
- La Administración puede ocupar el terreno igualmente, una vez cumplidos los plazos legales
¿Puedo paralizar la expropiación por estar la finca en herencia?
No necesariamente.
- Aportar documentación
- Solicitar prórrogas o ampliaciones de plazo
- Negociar el importe
- Evitar una ocupación precipitada o sin garantías
¿Qué pasos debo seguir si me ocurre algo parecido?
- Revisa la notificación: quién la firma, qué proyecto la motiva, y sobre qué parcela se aplica.
- Busca asesoramiento jurídico especializado en expropiaciones.
- Si eres heredero, reúne documentación: certificado de defunción, libro de familia, testamento (si lo hay).
- Inicia cuanto antes los trámites de adjudicación de herencia, aunque sea solo provisional.
- Nombra un representante común si sois varios.
- Presenta alegaciones dentro de plazo.
- Exige un justiprecio justo.
¿Por qué es importante actuar rápido?
Porque la Administración sigue plazos estrictos. Si no respondes a tiempo, pierdes el derecho a opinar, a negociar y a recibir la indemnización en condiciones. Además, si no reclamas, pueden dar por hecho que estás de acuerdo.
¿Qué puede hacer El Defensor de tu Vivienda por ti?
En nuestro equipo hemos trabajado con numerosos casos de expropiaciones sobre herencias sin repartir. Sabemos lo importante que es:
- Proteger el patrimonio familiar
- Asegurar que los herederos reciban lo que les corresponde
- Impedir ocupaciones sin negociación
- Resolver bloqueos entre familiares
Si has recibido una notificación de expropiación y la finca aún figura a nombre de un familiar fallecido, no estás solo. Podemos ayudarte a actuar con rapidez, defender tus derechos y garantizar que se respete tu patrimonio.
Porque nadie debería perder su herencia por desconocimiento.
Y porque, como en el caso de la familia de Antonio, saber cómo moverse en estos procesos marca la diferencia entre resignarse… o recuperar lo que es tuyo.
Abogados expertos en Expropiaciones
Si estás interesado en recibir asesoramiento por expertos con más de 25 años de experiencia en Derecho Administrativo, tal y como han hecho los afectados que ya nos han contactado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros llamándonos al 910 323 636 o escribiendo al formulario de nuestra web.
La importancia de contar con abogados especialistas en expropiaciones para reclamar un precio justo.
Cuando una persona se enfrenta a una expropiación, es fundamental contar con el asesoramiento adecuado de abogados expertos en este ámbito.
Los casos de una expropiación suelen ser:
- Expropiación urgente
- Expropiación forzosa
- Expropiación de Suelo Dotacional
- Expropiación Rústica
- Expropiación Urbanística
Las primeras preguntas que los afectados suelen hacerse son:
- ¿Se puede aplicar el derecho de reversión de una expropiación forzosa?
- ¿Puedo reclamar el pago de una indemnización por la expropiación?
- ¿Cuál es el justiprecio de una expropiación?
- ¿Cómo evitar una expropiación?
La posibilidad de reclamar el precio de expropiación o justiprecio de manera efectiva depende en gran medida de contar con un abogado especializado en expropiaciones.
Los abogados de expropiaciones somos profesionales que comprendemos la complejidad de estos procesos y conocemos los derechos y las leyes aplicables en cada caso. Nuestra experiencia y conocimiento nos permiten guiar a los afectados a través de todo el procedimiento, asegurando que se sigan los pasos adecuados para reclamar un precio justo por la expropiación.
El papel del abogado de expropiaciones va más allá de la simple reclamación del precio. Nosotros también brindamos apoyo y orientación durante todo el proceso, desde la notificación inicial de la expropiación hasta el seguimiento de los trámites legales correspondientes. Nuestro objetivo es proteger los derechos de los afectados y garantizar que obtengan una compensación adecuada por la pérdida de su propiedad.
En conclusión, cuando se enfrenta a una expropiación de vivienda, contar con el asesoramiento de abogados especialistas en expropiaciones es crucial para reclamar un precio justo.
Contamos con la experiencia y el conocimiento necesarios para guiar a los afectados a través de todo el proceso y asegurarnos de que se respeten sus derechos. No subestime la importancia de contar con un asesor legal especializado en expropiaciones, ya que puede marcar la diferencia en el resultado final de su caso.
Si te encuentras en una situación de expropiación y necesita asesoramiento legal, no dude en buscar la ayuda de abogados expertos en esta área. Recuerde que reclamar el precio de expropiación adecuado es su derecho, y contar con el apoyo de expertos en reclamar expropiaciones aumentará sus posibilidades de éxito en este proceso.
Asesoramiento
Si estás interesado en recibir asesoramiento por expertos con más de 25 años de experiencia en Derecho Administrativo, tal y como han hecho los afectados que ya nos han contactado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros llamándonos al 910 323 636 o escribiendo al formulario de nuestra web.