La pesadilla de los cooperativistas de Domo: 12 años esperando una vivienda que nunca llegó
En 2014, más de 350 familias se unieron a la cooperativa Residencial Maravillas, gestionada por Domo Gestora, con la esperanza de adquirir una vivienda en el codiciado barrio de Chamberí, Madrid. Aportaron una media de 200.000 euros cada una, confiando en que, en pocos años, tendrían su hogar. Sin embargo, doce años después, las viviendas siguen sin construirse, y los cooperativistas continúan esperando.
El proyecto se vio envuelto en una serie de complicaciones administrativas y legales. El Ayuntamiento de Madrid no avanzó en la tramitación del convenio urbanístico necesario para iniciar las obras, y se exigieron más cesiones de terrenos de las estipuladas en la normativa vigente. Ante esta situación, la gestora y la cooperativa anunciaron acciones legales contra el Ayuntamiento para desbloquear el proyecto.
Mientras tanto, los cooperativistas se enfrentan a la incertidumbre de recuperar sus aportaciones. La Ley 57/1968, vigente hasta 2015, exigía a las cooperativas contratar un seguro o aval bancario para garantizar las cantidades entregadas por los socios. Si la cooperativa no cumplía con esta obligación, los cooperativistas podrían reclamar la devolución de sus aportaciones a la entidad bancaria correspondiente.
¿Qué opciones tienen los cooperativistas para recuperar su dinero?
Los afectados pueden iniciar acciones legales para reclamar la devolución de las cantidades aportadas, más los intereses legales correspondientes. Es fundamental contar con toda la documentación que acredite las aportaciones realizadas y la falta de cumplimiento por parte de la cooperativa.
¿Qué documentos son necesarios para iniciar una reclamación?
Es esencial recopilar contratos de adhesión a la cooperativa, justificantes de pagos, comunicaciones con la gestora y cualquier otro documento que demuestre las aportaciones realizadas y el incumplimiento de la entrega de las viviendas.
¿Qué papel juegan las entidades bancarias en este proceso?
¿Cuál es el plazo para presentar una reclamación?
El plazo para reclamar puede variar según las circunstancias específicas de cada caso. Por ello, es recomendable consultar con un abogado especializado en derecho inmobiliario para evaluar la situación y determinar los pasos a seguir.
¿Cómo puede ayudar El Defensor de tu Vivienda?
En El Defensor de tu Vivienda, contamos con un equipo de abogados especializados en casos de cooperativas de viviendas y promociones fallidas. Analizamos cada caso de forma individual, asesoramos sobre las opciones legales disponibles y acompañamos a los afectados en todo el proceso de reclamación.
Si te encuentras en una situación similar, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a recuperar lo que es tuyo.
En El Defensor de tu Vivienda, luchamos por quienes se sienten engañados
Llevamos años ayudando a personas como tú, que confiaron en una promotora que luego no cumplió. Sabemos cómo reclamar, cómo demostrar el incumplimiento y cómo forzar la devolución del dinero. Con o sin aval. Con obra paralizada o sin comenzar.
Si tu casa sigue en planos y no sabes qué hacer, no lo dejes pasar más tiempo. Cada día cuenta.
Llámanos al 910 323 636 o escríbenos a [email protected].
Estudiaremos tu caso y te ayudaremos a recuperar lo que es tuyo. Porque no compraste una promesa: compraste una casa. Y aún estás a tiempo de reclamarla.
En El Defensor de tu Vivienda hemos gestionado ya múltiples casos con promotoras que han desaparecido, han entrado en concurso o han intentado escurrir el bulto. Y sí, hemos recuperado el dinero para nuestros clientes.
Qué hacer si estás en esta situación
Si has comprado una vivienda que no se ha entregado en plazo (o ni siquiera se ha comenzado a construir), estos son los pasos a seguir:
- Reúne toda la documentación: contrato de compraventa, justificantes de pago, correos y comunicaciones con la promotora.
- Solicita por escrito la resolución del contrato por incumplimiento, exigiendo la devolución del dinero y los intereses.
- Acude a un despacho especializado que pueda valorar tu caso y tomar acciones legales. El tiempo es clave: cuanto más tardes, más difícil puede ser la recuperación.
Recuperar tu dinero es posible. Pero no lo hagas solo
Sabemos lo que supone ver cómo tu sueño se convierte en un plano sin construir. También sabemos que muchas promotoras se amparan en la burocracia, los retrasos administrativos o las excusas técnicas para no responder ante sus obligaciones.
En El Defensor de tu Vivienda, hemos conseguido que muchos afectados como tú recuperen cada euro invertido, más intereses, sin importar el tamaño del proyecto ni las excusas de la promotora.
Si firmaste para tener una vivienda y lo único que tienes es una historia de retrasos, excusas o silencio… no te resignes. Ponte en contacto con nosotros. Estamos aquí para defenderte y ayudarte a cerrar esta etapa de la mejor manera: con tu dinero de vuelta.
Preguntas Frecuentes para Personas Afectadas por una Vivienda No Entregada
Si te han prometido una vivienda que nunca se entregó, no estás solo. Muchas personas en España enfrentan este mismo problema y sienten que han sido víctimas de la estafa de una promotora. Esta situación puede ser frustrante y estresante, pero conocer tus derechos y opciones es esencial para recuperar tu inversión. Podemos y queremos ayudarte.
¿Qué puedo hacer si mi vivienda no ha sido entregada?
Si tu vivienda no ha sido entregada, lo primero es revisar tu contrato. Asegúrate de que la promotora ha incumplido los plazos acordados. Busca asesoría legal para iniciar una reclamación por incumplimiento de contrato. En El Defensor de tu Vivienda, como abogados expertos en reclamar por viviendas no entregadas, podemos ayudarte a presentar una demanda contra la promotora y reclamar tu dinero.
¿Cómo puedo reclamar el dinero de una vivienda no entregada?
Para reclamar el dinero de una vivienda no entregada, es necesario reunir toda la documentación relacionada con la compra, como el contrato y los recibos de pago. Se presentaría una denuncia formal por estafa inmobiliaria de una promotora y, si tienes un aval bancario o seguro, solicita su activación para la devolución del dinero.
Si no sabes cómo gestionarlo, contáctanos.
¿Qué derechos tengo como comprador de vivienda?
Como comprador, tienes derecho a recibir la vivienda en las condiciones y plazos acordados. Si la promotora no cumple, puedes exigir la resolución del contrato y la devolución de las cantidades entregadas más intereses. Tienes derecho a estar informado sobre el estado del proyecto y a recibir un aval bancario que garantice tu inversión. El qué, como, cuando y dónde te lo contamos en una consulta gratuita.
¿Qué hago si la construcción de mi vivienda está detenida?
Si la construcción de tu vivienda está detenida, contacta a la promotora para obtener una explicación. Si no recibes respuestas satisfactorias, acude a un abogado para explorar opciones legales. Es posible que necesites presentar una demanda para proteger tus derechos y reclamar el dinero invertido.
Reclama la estafa de la promotora
Si te encuentras en esta difícil situación, no dudes en buscar ayuda profesional. Contacta con nosotros, El Defensor de tu Vivienda para reclamar la cantidad invertida en una promotora que no ha cumplido el contrato. Estamos aquí para asesorarte y ayudarte a recuperar tu dinero. No permitas que la no entrega de tu vivienda te afecte más; estamos a tu disposición para defender tus derechos.
Protege tu inversión con asesoramiento especializado
La compra de una vivienda a través de una cooperativa puede ser una opción atractiva, pero también implica riesgos importantes que deben ser gestionados adecuadamente. Contar con asesoramiento legal especializado te ayudará a prevenir problemas y, en caso de que surjan, a resolverlos de manera eficaz.
En El Defensor de tu Vivienda, ofrecemos un servicio integral de asesoramiento para cooperativas y cooperativistas, con el objetivo de proteger tus derechos y garantizar el éxito del proyecto. Si estás gestionando una cooperativa de vivienda o eres cooperativista y te has visto afectado por alguno de estos problemas, contacta con nosotros para un análisis gratuito de tu situación.
Recuerda, la información y el apoyo legal adecuado son clave para evitar pérdidas económicas y asegurar que el proyecto de tu vivienda se complete con éxito.
¡Confía en nuestros expertos y protege tu inversión!
Preguntas Frecuentes para Personas Afectadas por una Vivienda No Entregada
Si te han prometido una vivienda que nunca se entregó, no estás solo. Muchas personas en España enfrentan este mismo problema y sienten que han sido víctimas de la estafa de una promotora. Esta situación puede ser frustrante y estresante, pero conocer tus derechos y opciones es esencial para recuperar tu inversión. Podemos y queremos ayudarte.
1. ¿Qué puedo hacer si mi vivienda no ha sido entregada?
Si tu vivienda no ha sido entregada, lo primero es revisar tu contrato. Asegúrate de que la promotora ha incumplido los plazos acordados. Busca asesoría legal para iniciar una reclamación por incumplimiento de contrato. En El Defensor de tu Vivienda, como abogados expertos en reclamar por viviendas no entregadas, podemos ayudarte a presentar una demanda contra la promotora y reclamar tu dinero.
2. ¿Cómo puedo reclamar el dinero de una vivienda no entregada?
Para reclamar el dinero de una vivienda no entregada, es necesario reunir toda la documentación relacionada con la compra, como el contrato y los recibos de pago. Se presentaría una denuncia formal por estafa inmobiliaria de una promotora y, si tienes un aval bancario o seguro, solicita su activación para la devolución del dinero.
Si no sabes cómo gestionarlo, contáctanos.
3. ¿Qué derechos tengo como comprador de vivienda?
Como comprador, tienes derecho a recibir la vivienda en las condiciones y plazos acordados. Si la promotora no cumple, puedes exigir la resolución del contrato y la devolución de las cantidades entregadas más intereses. Tienes derecho a estar informado sobre el estado del proyecto y a recibir un aval bancario que garantice tu inversión. El qué, como, cuando y dónde te lo contamos en una consulta gratuita.
4. ¿Qué hago si la construcción de mi vivienda está detenida?
Si la construcción de tu vivienda está detenida, contacta a la promotora para obtener una explicación. Si no recibes respuestas satisfactorias, acude a un abogado para explorar opciones legales. Es posible que necesites presentar una demanda para proteger tus derechos y reclamar el dinero invertido.
Reclama la estafa de la promotora
Si te encuentras en esta difícil situación, no dudes en buscar ayuda profesional. Contacta con nosotros, El Defensor de tu Vivienda para reclamar la cantidad invertida en una promotora que no ha cumplido el contrato. Estamos aquí para asesorarte y ayudarte a recuperar tu dinero. No permitas que la no entrega de tu vivienda te afecte más; estamos a tu disposición para defender tus derechos.