¿Qué hacer si el Estado no paga tras expropiarte?
Te han expropiado tu casa, tu terreno o tu local. Te dijeron que era “por el bien común”, te prometieron un justiprecio (es decir, una indemnización justa), pero el dinero no llega. Y mientras, tú sigues esperando, con la incertidumbre de si vas a cobrar lo que te corresponde o si tendrás que resignarte a que el Estado se salga con la suya.
No estás solo. Esto le ha pasado a mucha gente y, aunque la Administración parezca un gigante inamovible, hay formas de reclamar lo que es tuyo. Aquí te explico qué hacer si el Estado no paga tras expropiarte y cómo puedes obligarlo a cumplir con su obligación.
No te quedes de brazos cruzados: busca un abogado experto en expropiaciones
Lo primero que debes hacer es ponerte en manos de un abogado que sepa de expropiaciones. No vale cualquiera. Este tipo de casos tienen su propia legislación y plazos, y necesitas a alguien que sepa cómo moverse en este terreno.
¿Por qué es importante?
- Conoce la ley y puede identificar si ha habido irregularidades en tu expropiación.
- Sabe a quién reclamar y cómo hacerlo para evitar que te den largas.
- Puede negociar con la Administración para agilizar el proceso sin necesidad de ir a juicio.
Si intentas reclamar por tu cuenta, lo más probable es que te ignoren o te mareen con trámites innecesarios. Un buen abogado te ahorrará tiempo y dolores de cabeza.
Reclama oficialmente tu dinero
No basta con llamar o mandar un correo que nadie contestará. Si el Estado no te ha pagado, debes presentar una reclamación administrativa formal exigiendo el pago del justiprecio.
¿Qué significa esto?
- Un escrito dirigido a la Administración expropiante (Ayuntamiento, Comunidad Autónoma o Estado).
- Debe incluir todos los documentos que prueben que te expropiaron y que no te han pagado el justiprecio.
- Se entrega en el registro oficial, presencialmente o por vía telemática.
Aquí la Administración tiene tres meses para responder. Y lo más probable es que no lo hagan. ¿Qué pasa si te ignoran? Que se considera silencio administrativo negativo, lo que significa que puedes llevar el caso a los tribunales.
Lleva el caso a los tribunales
Si la Administración sigue sin pagar, no queda otra: demanda al Estado. Se hace mediante un recurso contencioso-administrativo, que básicamente es una denuncia formal en la que le dices a un juez:
«Mire, esta gente me expropió y no me paga el justiprecio. Exijo mi dinero.»
El proceso es el siguiente:
- Se presenta la demanda ante el Tribunal Superior de Justicia de tu comunidad autónoma.
- La Administración tiene que justificar por qué no ha pagado el justiprecio.
- El juez revisa el caso y dicta sentencia.
Si ganas, el Estado estará obligado a pagarte. Y si sigue sin hacerlo, se pueden embargar fondos públicos para cubrir la deuda.
Sí, es un proceso que puede tardar de uno a tres años, pero es la única forma legal de hacer que el Estado pague cuando se niega a hacerlo.
No solo exijas el dinero, también los intereses
Ojo, que aquí hay un detalle importante: si el Estado tarda más de seis meses en pagarte el justiprecio, te debe dinero extra.
Se llaman intereses de demora, y se calculan según el interés legal del dinero (que ronda el 3-4% anual).
Ejemplo:
Si te deben 100.000 euros y tardan un año en pagarte, te tienen que dar 104.000 euros.
Esto no es negociable. Es un derecho que se puede reclamar por la vía judicial junto con el justiprecio.
Si el Estado no paga tras expropiarte, no puedes esperar a que lo haga por voluntad propia. Debes actuar.
- Busca asesoramiento legal especializado en expropiaciones.
- Presenta una reclamación administrativa exigiendo el pago del justiprecio.
- Si te ignoran, demanda al Estado.
- Exige también los intereses de demora por el retraso en el pago del justiprecio.
El justiprecio es un derecho, no un favor. La Administración está obligada a pagarte y no puede quedarse con tu propiedad sin compensarte.
En El Defensor de tu Vivienda, llevamos años ayudando a personas en tu misma situación. Nuestro equipo de expertos en expropiaciones se encargará de todo el proceso legal para que no tengas que enfrentarte solo a la Administración.
Si te han expropiado y no has cobrado el justiprecio, ponte en contacto con nosotros. Evaluamos tu caso sin compromiso y trabajamos para que recibas hasta el último euro que te corresponde.
No permitas que el Estado se quede con lo que es tuyo. Reclama tu dinero con El Defensor de tu Vivienda.
Confía en El Defensor de tu Vivienda para proteger tus derechos
En El Defensor de tu Vivienda, somos abogados expertos en asesorar a propietarios afectados por expropiaciones urgentes. Te ayudamos a:
- Revisar la justificación de la urgencia y presentar alegaciones.
- Negociar un justiprecio justo que refleje el valor real de tu propiedad.
- Reclamar intereses de demora y compensaciones por perjuicios.
- Representarte ante el Jurado Provincial o en los tribunales si es necesario.
No permitas que la Administración vulnere tus derechos o te ofrezca una compensación insuficiente. Contáctanos para un análisis gratuito de tu caso y comienza a actuar para proteger tu patrimonio. ¡Estamos aquí para ayudarte a defender lo que es tuyo!
Defiende tus derechos y asegura una compensación justa
Si estás enfrentando una expropiación forzosa, no tienes por qué aceptar la primera oferta de la Administración ni resignarte a perder tu propiedad sin luchar por una compensación justa.
En El Defensor de tu Vivienda, contamos con años de experiencia ayudando a propietarios a proteger sus derechos y recuperar el valor real de sus bienes. Ofrecemos un análisis gratuito de tu caso y trabajamos bajo la modalidad de «solo cobramos si ganas», para que no tengas que asumir ningún riesgo económico.
Contacta con nosotros y deja que nuestro equipo de abogados expertos en expropiaciones te ayude a navegar este proceso con confianza. ¡Defiende lo que es tuyo!
Desde El Defensor de Tu Vivienda, ofrecemos un asesoramiento especializado en el trámite expropiatorio, no dudes en contactarnos para comentar tu situación.
Si estás interesado en recibir asesoramiento por expertos con más de 25 años de experiencia en Derecho Administrativo, tal y como han hecho los afectados que ya nos han contactado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros llamándonos al 910 323 636 o escribiendo al formulario de nuestra web.
La importancia de contar con abogados especialistas en expropiaciones para reclamar un precio justo.
Cuando una persona se enfrenta a una expropiación, es fundamental contar con el asesoramiento adecuado de abogados expertos en este ámbito.
Los casos de una expropiación suelen ser:
- Expropiación urgente
- Expropiación forzosa
- Expropiación de Suelo Dotacional
- Expropiación Rústica
- Expropiación Urbanística
Las primeras preguntas que los afectados suelen hacerse son:
- ¿Se puede aplicar el derecho de reversión de una expropiación forzosa?
- ¿Puedo reclamar el pago de una indemnización por la expropiación?
- ¿Cuál es el justiprecio de una expropiación?
- ¿Cómo evitar una expropiación?
La posibilidad de reclamar el precio de expropiación o justiprecio de manera efectiva depende en gran medida de contar con un abogado especializado en expropiaciones.
Los abogados de expropiaciones somos profesionales que comprendemos la complejidad de estos procesos y conocemos los derechos y las leyes aplicables en cada caso. Nuestra experiencia y conocimiento nos permiten guiar a los afectados a través de todo el procedimiento, asegurando que se sigan los pasos adecuados para reclamar un precio justo por la expropiación.
El papel del abogado de expropiaciones va más allá de la simple reclamación del precio. Nosotros también brindamos apoyo y orientación durante todo el proceso, desde la notificación inicial de la expropiación hasta el seguimiento de los trámites legales correspondientes. Nuestro objetivo es proteger los derechos de los afectados y garantizar que obtengan una compensación adecuada por la pérdida de su propiedad.
En conclusión, cuando se enfrenta a una expropiación de vivienda, contar con el asesoramiento de abogados especialistas en expropiaciones es crucial para reclamar un precio justo.
Contamos con la experiencia y el conocimiento necesarios para guiar a los afectados a través de todo el proceso y asegurarnos de que se respeten sus derechos. No subestime la importancia de contar con un asesor legal especializado en expropiaciones, ya que puede marcar la diferencia en el resultado final de su caso.
Si te encuentras en una situación de expropiación y necesita asesoramiento legal, no dude en buscar la ayuda de abogados expertos en esta área. Recuerde que reclamar el precio de expropiación adecuado es su derecho, y contar con el apoyo de expertos en reclamar expropiaciones aumentará sus posibilidades de éxito en este proceso.
Asesoramiento
Si estás interesado en recibir asesoramiento por expertos con más de 25 años de experiencia en Derecho Administrativo, tal y como han hecho los afectados que ya nos han contactado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros llamándonos al 910 323 636 o escribiendo al formulario de nuestra web.