TARJETAS REVOLVING

TE AYUDAMOS A RECUPERAR TU DINERO

350 millones de euros
recuperados

99% de éxito en
nuestras demandas

7.000 afectados han recuperado
su dinero con nosotros

¿Llevas tiempo pagando cuotas de una deuda que no baja?

Probablemente te estén cobrando intereses usurarios.

El pasado 4 de marzo de 2020, el Tribunal Supremo dictó una importante sentencia sobre las tarjetas de crédito, y más aún, sobre los intereses que pueden cobrar los bancos. Dicha sentencia declara que son nulas, por usurarias, las tarjetas (sean o no revolving) con un interés del 26,82%.

Los demás créditos y préstamos con un interés «notablemente superior al normal» también deben considerarse nulos.

La sentencia señala, además, que nuestros tribunales no pueden proteger la concesión irresponsable de préstamos, y critica que este tipo de operaciones pueden convertir al prestatario en un deudor «cautivo».

Volver arriba

¿Qué son las tarjetas o créditos revolving?

Son tarjetas o créditos que se devuelven en cuotas cuyo importe no es fijo, el cliente paga cada mes «lo que puede». Esto hace que, a su vez, no haya un número fijo de cuotas, en contraste con el crédito «normal». Lo que provoca que los intereses no pagados se sumen al capital no amortizado, que crece cada mes, con lo que el crédito se eterniza y el cliente se convierte en un deudor «cautivo».

Volver arriba

¿Qué normativa regula los préstamos usurarios?

La usura se encuentra regulada por la Ley de 23 de julio de 1908 sobre nulidad de los contratos de préstamos usurarios. Norma también conocida como la Ley de Azcárate (que fue su impulsor) o la Ley de Represión de la Usura.

No obstante, lo más llamativo de esta norma, como bien criticó la Sentencia del Tribunal Supremo de 4 marzo de 2020, es que no fija porcentajes o parámetros concretos para determinar a partir de qué tipo de interés debe considerarse que una operación de crédito tiene carácter usurario.

Volver arriba

¿Son todos los préstamos y tarjetas revolving ilegales?

No, no todas lo son. Solo lo son los que tiene un TAE «notablemente superior al normal» para ese tipo de operaciones. Siendo el TAE la tasa anual equivalente, esto es, la suma del interés, comisiones, y gastos pagados por el cliente. Por ejemplo, un crédito puede tener un interés nominal del 25%, pero un TAE del 27%.

Volver arriba

¿Qué se puede reclamar?

Se puede reclamar la nulidad del contrato y la devolución de todo lo pagado: intereses, comisiones y gastos.

Si reclamas, se pueden dar dos escenarios:

  1. Si ya has devuelto al banco más de lo que éste te prestó: se declarará la nulidad de la operación, tu deuda se extinguirá, y, además, el banco te devolverá la diferencia entre lo que le pagaste, y lo que te dio.
  2. Si todavía no has devuelto lo recibido: dependerá del supuesto concreto; analizaremos los pormenores de tu caso, y te asesoraremos sobre qué opciones tienes.
Volver arriba

¿Qué plazo hay para reclamar?

No hay plazo para reclamar la nulidad de un préstamo usurario, al ser nulo de pleno derecho.

Volver arriba

¿Qué tarjetas ya han sido declaradas nulas?

Se han declarado nulas las siguientes tarjetas:

  1. Tarjeta Wizink Bank S.A.
  2. Tarjeta A Tu Ritmo BBVA
  3. Tarjeta COFIDIS
  4. Tarjeta de crédito Visa Barclaycard
  5. Tarjeta Visa Gold CAIXABANK
  6. Tarjeta MBNA (Pra Iberia)
  7. Tarjeta de Crédito Visa Citibank
  8. Tarjeta de crédito «Visa Classic CAIXABANK PAYMENTS»
  9. Tarjeta CETELEM Flexipago (BANCO CETELEM S.A.)
Volver arriba

¿Qué documentación hace falta para reclamar?

  1. Contrato (de crédito o tarjeta)
  2. Movimientos de la tarjeta, desde la firma del contrato y hasta la fecha.
  3. Último recibo que le haya enviado el banco.
Volver arriba

¿Cómo podemos ayudarte a recuperar tu dinero?

En El Defensor de tu Vivienda somos expertos en defender los derechos de los consumidores, y en especial, frente a los bancos y entidades de crédito. Con nosotros, siempre estarás guiado, asesorado e informado por un equipo de profesionales. Paso a paso, desde el momento en que nos contactes, y hasta la completa terminación de tu asunto.

Coméntanos todas tus dudas. Te resolveremos aquello que más te preocupa de una manera eficaz, rápida y sencilla. Y, por supuesto, gestionamos tu caso. Solicita información por teléfono en el 910 323 636, por e-mail [email protected] o través de nuestro formulario de contacto.

Volver arriba

prensa

Cinco Días

Indemnizaciones injustas, la otra cara de las expropiaciones

Madrid Directo – TeleMadrid

Sin casa y sin indemnización por unas obras en Las Rozas

En Boca de Todos – Cuatro

Sin casa y sin indemnización por las obras del tren

120 Minutos – TeleMadrid

Sin casa por un lío de papeleo

El Programa de AR – Telecinco

El drama de una anciana a la que van a expropiar su vivienda para ampliar las vías del tren: "Me van a echar después de 80 años"

Hablando Claro – RTVE

Fuera de la casa donde nació por culpa del tren

El País

La actualización de rentas es el asunto que más dudas genera a inquilinos y propietarios con la nueva ley de vivienda

El País

Un laberinto burocrático para evitar una expropiación: “No es que no me quiera ir, es que no tengo otra cosa”

Canal Sur Andalucía

Los resquicios de la nueva ley de vivienda

Madrid Directo – TeleMadrid

Sin casa y sin indemnización por unas obras en Las Rozas

Legal Today

¿Qué cambios incorpora la nueva Ley de Vivienda a las compraventas sobre plano?

Diario Jurídico

¿Qué cambios incorpora la nueva Ley de Vivienda a las compraventas sobre plano?

Law & Trends

¿Qué cambios incorpora la nueva Ley de Vivienda a las compraventas sobre plano?

El Día de Soria

Los expropiados por la A-15 pueden reclamar 10 millones

Law & Trends

Los bancos siguen siendo responsables por los retrasos en las entregadas de vivienda sobre plano

El País

Puertas que no cierran, malos olores, ruidos y humedades: cuando la casa de mis sueños es una pesadilla

Varios Medios

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea no descarta la nulidad de la comisión de apertura

Economist & Jurist

Es posible solicitar la nulidad de un contrato de tarjeta revolving de una persona fallecida

Todo Oropesa

Expropiarán 300 parcelas para mejorar la seguridad de la N-340 en Oropesa

El Periódico Mediterráneo

El Gobierno expropiará 291 parcelas de la N-340 en Oropesa para reforzar la seguridad

El País

El sueño de una casa, la pesadilla de un solar

Diario de la Ribera

¿Podrían los afectados de la A-11 cobrar más por las expropiaciones?

Heraldo – Diario de Soria

Convocan una reunión en Ágreda con los afectados de las expropiados de la A-15

Varios Medios

El Tribunal Supremo da la razón a los afectados por la Promotora Paseo Marítimo

Varios Medios

Alejandra Parente se incorpora a El Defensor de tu Vivienda como Responsable del área Inmobiliaria

Radio Nervión

Noticia sobre gastos de hipoteca

RNE