Somos líderes en reclamaciones de vivienda no entregada y expertos en defender a todos aquellos compradores de una vivienda que nunca fue entregada por su promotora o cooperativa. Miles de personas que confiaron en nosotros han recuperado su dinero.
Hemos ganado el 99% de las sentencias en las que los Juzgados condenan a los bancos y aseguradoras a devolver a los compradores sus entregas a cuenta.
Rotundamente sí. Las personas que han perdido su dinero en la compra de una vivienda sobre plano tienen la posibilidad de recuperar todas las cantidades entregadas, así como los intereses legales devengados. La mejor solución, y la más práctica, pasa por reclamar judicialmente a la compañía de seguros o al banco avalista con el que la promotora o la cooperativa había firmado un seguro o aval.
O bien, en el caso de que no existan estas garantías, reclamar al banco, por incumplir con la labor de vigilancia que le impone la ley, y que le obliga verificar que la cooperativa o promotora contrataron dicho seguro o aval. En caso de no hacerlo, entonces la ley les declara responsables.
¿Qué plazo tienen los compradores para reclamar una vivienda no entregada?
El comprador o cooperativista tiene dos años para resolver el contrato desde el día en que le tuvieron que entregar la vivienda. Si ese plazo se cumple, ya nunca podrá reclamar al banco o al seguro.
Una vez resuelto el contrato, el comprador o cooperativista cuenta con cinco años para reclamar su dinero, bien al banco o, bien, a la aseguradora.
1. Contratos de reserva o compraventa de vivienda con la promotora o contratos de adhesión a la cooperativa.
2. Certificado individual de seguro o aval bancario, en caso de existir.
3. Justificantes de ingreso o transferencia de los pagos abonados a la Promotora/Cooperativa hasta la firma del contrato.
Si te falta más documentación nuestro equipo de investigación te ayudará a conseguirla.
Entre 9 y 12 meses, contados a partir de que nos entregues la copia del contrato firmado con la promotora, el justificante del anticipo pagado a la promotora, y el poder notarial que necesitamos para presentar tu reclamación judicial.
En El Defensor de tu Vivienda solo cobramos cuando tú recuperas tu dinero. No solicitamos ningún adelanto, ni ninguna provisión de fondos.
El funcionamiento en muy sencillo:
Una vez recibamos la documentación necesaria y confirmemos la viabilidad del caso, presentamos la correspondiente reclamación extrajudicial. Si el contrario no responde a dicha reclamación, iniciamos los trámites para presentar la reclamación judicial en el juzgado.
Entre 9 y 12 meses después el cliente recupera su dinero, y, solo entonces, nosotros cobramos.
Estudiamos tu caso sin ningún coste ni compromiso, puedes mandarnos tu documentación y te informaremos de las garantías con las que cuentas para recuperar tu dinero. Analizamos todas las vías posibles para reclamar (reclamación contra la gestora, contra la cooperativa, contra el banco o seguro, por vía penal…).
Somos expertos en este tipo de reclamaciones y ya hemos ayudado a más de 6.400 cooperativistas y compradores de vivienda a recuperar su dinero.
Rotundamente sí. Las personas que han perdido su dinero en la compra de una vivienda sobre plano tienen la posibilidad de recuperar todas las cantidades entregadas, así como los intereses legales devengados. La solución pasa por reclamar judicialmente a la compañía de seguros o al banco avalista con el que la promotora o la cooperativa había firmado un seguro o aval.
O bien, en el caso de que no existan estas garantías, reclamar al banco, por incumplir con la labor de vigilancia que le impone la ley, que le obliga verificar que la cooperativa o promotora contrataron dicho seguro o aval. En caso de no hacerlo, entonces la ley les declara responsables.
Los afectados por una vivienda no entregada suelen dar su dinero por perdido, ya que realmente el siniestro, en la mayoría de los casos, se produjo hace más de 10 años, por tanto, consideran que ya no hay opciones de recuperar lo que es suyo.
En este punto es necesario diferenciar el plazo que cuentan los compradores que adquirieron su vivienda antes del 1 de enero de 2016 y las compras posteriores a dicha fecha:
Esta distinción viene motivada por el cambio de normativa que comienza a aplicarse en las compras de vivienda sobre plano el 1 de enero de 2016, momento en el que entra en vigor de la Disposición adicional primera de la Ley de Ordenación de la Edificación que introduce algunos cambios respecto a los plazos de reclamación.
1. Contratos de reserva o compraventa de vivienda con la promotora o contratos de adhesión a la cooperativa.
2. Certificado individual de seguro o aval bancario, en caso de existir.
3. Justificantes de ingreso o transferencia de los pagos abonados a la Promotora/Cooperativa hasta la firma del contrato.
Si te falta más documentación nuestro equipo de investigación te ayudará a conseguirla.
Entre 9 y 12 meses, contados a partir de que nos entregues la copia del contrato firmado con la promotora, el justificante del anticipo pagado a la promotora, y el poder notarial que necesitamos para presentar tu reclamación judicial.
En El Defensor de tu Vivienda solo cobramos cuando tú recuperas tu dinero. No solicitamos ningún adelanto, ni ninguna provisión de fondos.
El funcionamiento en muy sencillo:
El cliente nos encarga la presentación de una reclamación judicial en su nombre, para lo que necesitamos un poder que se firma en una notaría. Este poder cuesta unos 50 euros, y es lo único que debe pagar el cliente.
Una vez recibamos ese poder, y la documentación necesaria, presentamos la correspondiente reclamación judicial. Si al cliente le falta algún documento esencial, realizamos unas gestiones previas que nos permitan conseguirlos, y que, si bien retrasan la recuperación del dinero, no suponen sobrecoste alguno.
Entre 9 y 12 meses después el cliente recupera su dinero, y, solo entonces, nosotros le enviamos nuestra factura.
Somos expertos en reclamaciones frente a aseguradoras y bancos y ya hemos ayudado a más de 5.000 cooperativistas y compradores de vivienda a recuperar su dinero. Además, estudiamos tu caso sin ningún tipo de coste ni compromiso, puedes mandarnos tu documentación y te informemos de las garantías con las que cuentas para recuperar tu dinero.