Expropiación en el marco de la Plataforma del Corredor Cantábrico en Navarra
El 12 de enero de 2023, se publicó en el Boletín Oficial del Estado, núm. 10, Anuncio del Adif – Alta Velocidad en relación con el «Proyecto Básico de Plataforma del Corredor Cantábrico – Mediterráneo de Alta Velocidad. Tramo: Tafalla – Campanas (Navarra).”
El proyecto supone la continuación de la Plataforma del Corredor Cantábrico, que está teniendo nuevas incidencias en la Comunidad Autónoma de Navarra como en el caso del Tramo de Castejón – Comarca de Pamplona.
Este nuevo tramo afecta a más de 300 fincas ubicadas en los municipios de Tiebas – Muruarte de Reta, Biurrun-Olcoz, Tafalla, Pueyo, Garínoain, Barasoain, Tirapu y Galar, superando la expropiación el millón de metros expropiados, estimando una inversión de 240 millones de euros para llevar a cabo esta expropiación.
En el anuncio oficial emitido por la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se considera que este nuevo proyecto facilitará el desarrollo de esta zona industrial y el acceso a servicios logísticos ferroviarios.
No obstante, las expropiaciones en este plan se realizarán de forma masiva, llegando a ocupar hectáreas enteras de los titulares de los terrenos sin siquiera tener en cuenta las condiciones de vida de los propietarios.
Valor de las fincas
En algunos casos la entidad expropiante tasa el valor de las fincas por debajo de su valor real, para reducir los gastos que supone dicho proyecto. Es por ello, que algunos de los afectados por la expropiación han confiado en el equipo de El Defensor de tu Vivienda, buscando su asesoramiento para trata de obtener un resarcimiento justo por el terreno.
Nuestro asesoramiento incluye acompañar al afectado durante toda la vía administrativa, en concreto, manteniendo un seguimiento con el afectado, así como, realizar una adecuada tasación del valor real del terreno a través de los peritos expertos, hasta realizar todas las gestiones relativas al levantamiento de acta previa de ocupación, redacción de hojas de aprecio y el procedimiento ante el Jurado Territorial.
No obstante, si la solución en vía administrativa es considera injusta, los clientes dispondrán de nuestra ayuda en vía judicial, ante la jurisdicción de lo contencioso-administrativo, haciendo valer sus derechos ante los tribunales.
Asesoramiento
Si está interesado en recibir asesoramiento por expertos con más de 25 años de experiencia en Derecho Administrativo, tal y como han hecho los afectados que ya nos han contactado, no dude en ponerse en contacto con nosotros llamándonos al 912 40 67 00 o escribiendo al formulario de nuestra web.